Andrés Cárdenes

con-andres-cardenes-150Andrés Cárdenes es una voz apasionada de las artes. Él ha recibido reconocimiento internacional como músico de múltiples talentos y humanitaria. El carismático violinista de origen cubano ha desarrollado sus dotes musicales en una de las carreras más versátiles de la música clásica. Es aclamado por sus interpretaciones como solista de violín, habilidad como concertino, director, y profesor.

La temporada de conciertos 2010-2011 marca un momento especial en la carrera de casi 40 años de Cárdenes. Después de más de dos décadas como concertino de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, Andrés Cárdenes ha tomado la decisión de salir.

Como concertino de la orquesta, interpretó solos de violín difícil, era un liderazgo para la orquesta, y fue un enlace eficaz entre el director de la orquesta y la sección de cuerdas. Lorin Maazel, ex Director de Música de la orquesta, dijo, "Él es un artista y violinista notable, y un concertino excelente, que es un otro talento. Como director musical, yo estaba muy contento de tenerlo a mi lado. "

Cárdenes salió a saludar final con la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh el 13 de junio de 2010. Esta decisión valiente le dará la oportunidad única de establecer su propio horario, perseguir sus muchos intereses, y sobre todo, le dará más tiempo para estar con su familia.

Desde 1982, cuando ganó el segundo premio en el Concurso Internacional de Violín de Tchaikovsky, Cárdenes ha realizado con más de 100 de las mejores orquestas del mundo y ha colaborado con muchos directores distinguidos. Él es también en creciente demanda como director de orquesta.

Cuando no está interpretando, Cárdenes tiene clases magistrales de violín en el Conservatorio Real de Música de Toronto, la Escuela de Manhattan en Nueva York, y en muchas universidades y conservatorios de música en los Estados Unidos.

Andrés Cárdenes sirvió como embajador cultural de UNICEF de 1980-1991 y ha recibido numerosos premios por sus enseñanzas, actuaciones, grabaciones y sus esfuerzos humanitarios.